ESPAÑA DE RESERVA ESPIRITUAL A ALBAÑAL DE EUR
Amadeo Valladares Álvarez (Escritor)
«Este no es un libro fruto de la erudición del autor; el autor es sólo un amanuense que recoge, no sin torpeza, la grandeza de otros. Este es un texto dictado por el entusiasmo, por la pasión (ustedes dispensen) por España, la olvidada, la enterrada por las heces seudointelectuales de la progresía al uso, de la ignorancia al uso, de la política al uso. De esa ignorancia supina, culpable, porque la ignorancia no quita pecado, de cada uno de nosotros que nos conformamos con el non plus ultra viejo, porque no hemos sido capaces de trascender, de descubrir la grandeza del plus ultra del hombre nuevo; de aquellos que comulgan con las ruedas de molino que la modernidad les obliga, dóciles, a tragar.» Así lo explica el autor en su justificación y prolepsis. 
La obra está especialmente dirigida a los jóvenes, para animarles a la recuperación del celo y la razón en la defensa de la verdad y la recuperación de España. 
El libro recoge (como un centón magnífico) las palabras de los sabios que nos precedieron, unificadas, armonizadas y proyectadas por las reflexiones del autor, que las vivifica y actualiza, haciéndolas presente permanente, activas e intemporales. También lo enriquecen las palabras de algunos autores coetáneos. 
En esta filosofía, el libro presenta también al movimiento social, moral y cultural Nuevos Tercios, fundado para la defensa, estudio y difusión de la Hispanidad, de la obra inmensa e irrepetible de España en el mundo. 
Es también el libro un homenaje al Dr. Ysidro Valladares Sánchez, padre del autor, al que le fue negado el Premio Nobel tras abandonar sus investigaciones científicas en EE.UU. para afincarse e investigar en España, aceptando la limitación que ello suponía para su proyección internacional. Un ejemplar no Premio Nobel español, que amén de científico fue un gran humanista (como su maestro D. Gregorio Marañón), y dejó un libro póstumo llamado España en América y Oceanía. 
La peculiaridad más característica del libro quizá sea el apoyo de la ciencia etológica (otra pasión del autor) a las afirmaciones históricas y morales vertidas en el texto. La etología en defensa de la raíz de España. 
Otra singularidad de la obra es que ni el autor, ni el prologuista (el Dr. Etsuo Tirado Hamasaki), ni el autor del epílogo (D. Carlos González Agulló), son historiadores profesionales, lo que enseña la capacidad y el deber de todos para comprender y conocer el ser de España, obligación de todo bien nacido; el atrevimiento tiene también justificación en el éxito extraordinario del I Congreso de Hispanidad, organizado por el movimiento Nuevos Tercios en la ciudad de Santiago de Querétaro, donde los profesionales y los aficionados convocados para la ocasión, asombraron al público asistente por su erudición y capacidad. 
«Este libro no es texto de una sola lectura, no. En reiteradas ocasiones y dependiendo del momento histórico concreto que nos toque vivir, se puede convertir, no solamente en un recordatorio de normas y actitudes sino en una inyección de esperanza en nuestro futuro como comunidad histórica.» (Carlos González Agulló).
- Escritor
- Amadeo Valladares Álvarez
- Colección
- COLECCIÓN HISTORIA
- Materia
- <Genérica>, Política comparada
- Idioma
- Castellano
 
- Editorial
- SND
- EAN
- 9788412305609
- ISBN
- 978-84-123056-0-9
- Depósito legal
- M-30858-2020
- Páginas
- 322
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 21 cm
- Edición
- 1
Disponibilidad
AgotadoSobre Amadeo Valladares Álvarez (Escritor)
Contenidos
PRESENTACIÓN 
PRÓLOGO 
 I. JUSTIFICACIÓN Y PROLEPSIS. 
 II. CATOLICISMO Y ESPAÑA:UNIDAD INSEPARABLE 
 III. ESPAÑA Y ROMA 
 IV. LA CRUZADA QUE FORJÓ UNA PATRIA 
 V. MÍSTICA ESPAÑOLA 
VI. LA VERGÜENZA DEL PUDOR 
 VII. SEPARATISMO: LA GRAN FALACIA 
VIII. CONFESIONALISMO CATÓLICO, UN ESTILO 
DE VIDA; LA HIDALGUÍA, NUESTRO SELLO 
 IX. ¿LIBERTAD? 
 X. TOLERANCIA O HUMILLACIÓN 
XI. ENSAYOS LIBERALES 
 XII. LA LENGUA (ESPAÑOLA) COMPAÑERA DEL 
IMPERIO (ESPAÑOL) 
 XIII. CUARESMA Y SEMANA SANTA 
 XIV. ADVIENTO Y NAVIDAD 
 XV. LOS HISPANISTAS Y LO ESPAÑOL 
 XVI. BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, PILAR DE LA 
INFAMIA 
 XVII. GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) XVIII. EL MONOPOLIO DEL PATRIOTISMO 
 XIX. EL NEFASTO SIGLO XII 
 XX. HISTORIA (LA VERDADERA), MAESTRA 
DE VIDA 
 XXI. EL ORIGEN DE NUESTRA MORAL 
 XXII. LOS TERCIOS DE ESPAÑA, SÍNTESIS DE 
NUESTRO ESTILO 
XXIII. LOS NUEVOS TERCIOS DE ESPAÑA 
XXIV. D. YSIDRO VALLADARES SÁNCHEZ 
XXV. HOMENAJE AL PROFESOR YSIDRO 
VALLADARES SÁNCHEZ 
XXVI. FINAL 
XXVII. A MODO DE EPÍLOGO 


 El Corte Inglés
 El Corte Inglés  Casa del libro
 Casa del libro  Todos tus libros
 Todos tus libros  Amazon
 Amazon  FNAC
 FNAC  Zona Euro
 Zona Euro  Bolivia
 Bolivia  Venezuela
 Venezuela  Guatemala
 Guatemala  EE.UU
 EE.UU  Argentina
 Argentina  Méjico
 Méjico  Ecuador
 Ecuador  Chile
 Chile  Colombia
 Colombia  Costa Rica
 Costa Rica 





