El Caudillo que nació del Tercio
Franco, la prensa y la Legión 1920-1926
Tras el Desastre de Annual el Tercio de Extranjeros, La Legión, se convirtió en la principal fuerza de choque del ejército español. Entre 1921 y 1926 su popularidad y su mito no hicieron sino crecer y difundirse. Al compás de ello emergió la figura de Francisco Franco, primero comandante de la I Bandera y después Jefe del Tercio, como caudillo militar, como caudillo del Tercio. Al frente de La Legión, por méritos de guerra, en cinco años, ascendió de comandante a general de brigada. Una carrera cimentada en centenas de combates que le llevaron a ser el general más joven del ejército español.
Según su propio testimonio, fueron los años al frente de la Legión los que afianzaron su personalidad, lo que no debiera ser orillado por quienes se acercan a su figura. En esta obra, el profesor Torres se adentra en ese proceso de conformación, en rastrear cómo Franco se convirtió en Franco mucho antes de que fuera nombrado Generalísimo y Jefe del Estado. Ello obliga al autor a revisar la historia de la guerra de Marruecos desde 1920 y evaluar el peso que en ella tuvo la actuación del Tercio a las órdenes de Franco.
Lo hace el autor recurriendo a las fuentes de la época, a la prensa, revisando más de un centenar de publicaciones, para acercarnos, de forma completa, a cómo los españoles de los años veinte vieron y vivieron aquella guerra olvidada, cómo esta se reflejó en la prensa, cómo percibieron la importancia de La Legión y su papel militar y cómo llego a ellos la figura y la actuación de Francisco Franco.
Sus revelaciones son sorprendentes. Quizás ningún otro militar tuvo en aquel tiempo una presencia mediática como la suya, la que le proyectó más allá de los muros de los cuarteles, transformándolo, prácticamente, en un héroe nacional y popular.
Con pulso rápido, con un dominio sorprendente a la hora de recorrer las operaciones militares, pero también la vida en retaguardia, en un relato en el que se integran cascadas de noticias y artículos de opinión de los más diversos medios, de izquierdas o de derechas, conservadores o republicanos, permite al lector acercarse a aquella guerra de un modo novedoso, casi como si estuviéramos en el mismo frente. Un texto que va a obligar a revisar algunos aspectos importantes de la biografía de aquel legionario al que todos llamaban, de forma admirativa y elogiosa, Franquito.
- Materia
- Guerras y campañas específicas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- SND
- EAN
- 9791399015874
- ISBN
- 979-13-990158-7-4
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 30-09-2025